Tecnología
La tecnología HYK está avalada por más de 15 años de investigación y desarrollo con diferentes tipologías de aguas: desde aguas potables a aguas residuales.
La tecnología HYK desarrollada por Hydrokemos es una tecnología electroquímica
La técnica de Hydrokemos es una tecnología electroquímica específica para la eliminación y/o reducción de compuestos oxidables que los convierte a N2, H2, CO2 y O2 (aire), medioambientalmente inocuos. No genera, por tanto, ningún residuo ni subproducto susceptible de ser tratado posteriormente al proceso electroquímico.
Los compuestos oxidables no se separan y concentran como en otras tecnologías, sino que son reducidas electroquímicamente en especies gaseosas, biodegradables o inocuas. Por este motivo, la tecnología HYK se considera una tecnología limpia y respetuosa con el medioambiente.

Esquema estructural de una celda electroquímica de un módulo de Hydrokemos.
La tecnología HYK patentada internacionalmente, financiada y avalada por la Comisión Europea, en el proyecto Horizon2020, es altamente competitiva en costes de inversión y operación.
La tecnología HYK es un sistema de tratamiento de aguas residuales e industriales que no genera residuos.
Las características diferenciales de la tecnología HYK
frente a las tecnologías actuales disponibles son:
Tecnología limpia que no genera residuos
Transforma los contaminantes disueltos
en el agua en gases y especies biodegradables o inocuas
sin generar ningún tipo de residuo sólido o líquido
Es una tecnología electroquímica muy robusta.
Fácilmente adaptable a cambios en la concentración del contaminante y no susceptible a variaciones de pH, temperatura, entre otros parámetros.
Altamente competitiva en términos de CAPEX y OPEX
Los costes de explotación del proceso son costes básicamente energéticos. Un 98 % de coste es energético y únicamente un 2 % de coste de reactivos.
Sistema modular fácilmente ampliable
de eliminación de amonio u otros contaminantes
Operación de forma autónoma
El sistema presenta un sistema automatizado de operación como también un control y gestión remoto, Industria 4.0. El cliente, on line y en tiempo real, puede visualizar todos los parámetros de operación como pueden ser consumo eléctrico, caudales, conductividad, pH, RedOx, entre otras muchas variables de operación de planta HYK.
Evitar el transporte y tratamiento externo de residuos acuosos
El tratamiento externo de residuos implica sobrecostes, riesgos, impacto ambiental y responsabilidades inciertas. Con la tecnología HYK evitamos el transporte de residuos fuera de las instalaciones del cliente para su vertido o reutilización de forma segura. De esta forma reducimos los costes operativos, automatizamos el proceso y evitamos impacto ambiental, reduciendo la huella hídrica y de carbono.